Reforma de la vivienda unifamiliar de Juana Ayala

INTRODUCCIÓN

Este proyecto de reforma de una vivienda está ubicado en Granada, más exactamente en la avenida de la Constitución entre los bloques 25 y 31. Nuestra vivienda es el último piso del bloque, para tener más metros cuadrados hicimos un piso más, con la condición de que el 50% de la planta nueva sea para uso de terraza.

PROGRAMA DE NECESIDADES

Las necesidades básicas que planeo para mi proyecto, están establecidas de mayor preferencia y necesidad a menor: 

  • Un espacio para poder tener sus 4 bicicletas y los rodillos que usa para andar en ellos.
  • Estancia para tocar música con su piano eléctrico.
  • Necesita un despacho para poder crear música para su trabajo.
  • Una sala de cine, para ver películas y series.
  • Habitación para los invitados.
  • Invernadero o una zona en la terraza de la planta de arriba, para plantar plantas.
  • Mesas grandes o zonas polivalentes para cuando tenga visitas.
  • Distintas áreas en la terraza.

Necesidades en el estilo de diseño:

  • Estancias unidas pero no totalmente, tener algo que las relacione entre ellas con un hueco en la pared, paredes de vidrio o estantes haciendo de separación.
  • Paredes blancas, pero con detalles de color en algunas estancias.
  • El color mostaza y azul eléctrico los quiere como color preferentes en la decoración.
  • Solería de madera en toda la vivienda, menos en los cuartos húmedos.

DESCRIPCIÓN DE LA VIVIENDA EN SU ESTADO ACTUAL

    En su estado actual tiene una planta, en la obra de renovación, haremos una planta más porque,  tenemos la posibilidad de hacer un piso más al ser el último piso del bloque de viviendas. Al hacer el piso nuevo tenemos un requisito  que cumplir y es que el 50% de la superficie tiene que ser terraza y el restante para uso de vivienda. La orientación es noroeste, por lo tanto no recibe luz directa. 

   En su estado actual al entrar a la vivienda te encuentras un vestíbulo con 4 puertas, la de la derecha es un aseo, la que está de frente es un dormitorio con unas ventanas y un armario incrustado en la pared. La de la  izquierda del dormitorio es un despacho pequeño con una ventana que da al balcón que está en el salón. Al salón se entra por la puerta que está al lado de la del despacho, en ella hay un espacio abierto donde está la cocina, el salón, el comedor y dos balcones, uno más grande que el otro. En esa estancia encontramos una puerta que da a un pasillo con dos puertas, la puerta de la derecha es un dormitorio con un armario empotrado y un balcón. La puerta de la izquierda es un baño completo con bañera.

DESCRIPCIÓN CONCEPTUAL DEL PROYECTO A REFORMAR

   La vivienda consta de dos plantas, la planta de abajo es para zonas comunes para cuando la clienta tenga invitados y la planta de arriba está pensada más para uso privado de la clienta. En el nivel superior, el 50% de su superficie tiene que ser para uso de la terraza. 

   La entrada para el piso está en la primera planta, en el acceso a la derecha habrá un espacio para que Juana guarde sus bicis y rodillos con una puerta corredera que se abrirá hacía la izquierda para que sea más cómodo para ella. A continuación de la entrada de la vivienda hay un aseo para los invitados. Entre el aseo y el lugar de las bicis hay un patio de dimensiones pequeñas comunicada con la terraza para que esas estancias interiores les entre luz directa. Dejando a la derecha el aseo, de frente está la sala de cine, cuando los invitados se quedan a dormir, el sofá se convierte en sofá-cama. En la entrada de la vivienda a la izquierda hay unas escaleras que comunican los dos pisos. A la derecha de ellas, hay un invernadero pequeño, situado en la fachada del edificio, por el que se accede desde la sala de cine. Si seguimos el distribuidor nos encontraremos un piano, después con el comedor que está comunicado con la sala de estar y con la cocina. En él hay una terraza de pequeñas dimensiones.

    En la segunda planta, subiendo por las escaleras, nada más subir te encuentras con 4 puertas. Detrás de la puerta más cercana está el estudio-despacho. De frente nos encontramos la habitación principal, con balcón y baño privado. Al lado de la puerta de la habitación está la puerta del aseo para las visitas que están en la terraza. En la misma zona donde están las escaleras está la puerta de la terraza que consta de tres áreas distintas.